Museo Amparo.
- Roberto López Orea
- 25 ene 2016
- 1 Min. de lectura
Exterior del Museo.

En la recepción: Podemos encontrar una escultura inmensa hecha por Mathias Goeritz.

Y éste, tiene varias exposiciones pero del que hablarémos hoy será:
Un recorrido por el Museo Amparo:
La Colección Prehispánica.

Y aquí tenemos dos salas que podemos encontrar dentro de ésta exposición.

Esta pequeña pared con cabezas prehispánicas se me hizo hermosa y a que es impresionante como fueron hechas éstas.
Ésta tambien me impresionó por como fue tallada la calavera ahí.

La distribución de los objetos es clasificada según sea cada cosa.
Por ejemplo acá tenemos un conjunto.

Las descripciones a lo largo del museo estan ubicadas en la esquina inferior derecha.


Tambien en otra exposición se proyectaban unos cortometrajes dónde lo que me impresionó fue el uso de un espejo para reflejar la luz del proyector hacia la pared contraria.
También de ella me gustaron dos frases que se tenían como obra.


LA OBRA QUE MÁS ME GUSTÓ DEL MUSEO.
La obra que más me gustó del museo fue esta línea del tiempo que explica lo sucedido hablando culturalmente en cada continente y México entre los años 2400 a. C. y 1500 d. C.


Comments